Requisitos para Proyecto Culiacán

Lee detenidamente y si tienes dudas o preguntas escríbenos desde nuestro formulario de contacto al final de esta página o por medio de WhatsApp al 951 149 7762

¡No olvides leer el Protocolo Covid19, esto es de vital importancia, como parte de los preparativos y lista de cosas que no debes olvidar en un viaje de corto plazo!

Requisitos:

  • Todos los participantes deben presentar una carta de su Iglesia o Escuela Bíblica firmada por su pastor, con dirección y teléfono (membretada) donde ellos autorizan tu participación.
  • Todos los participantes deben llenar carta responsiva (ya que no contamos con seguro médico, seguro contra secuestro ni seguro contra muerte por enfermedad o accidentes), incluir en el texto, confirmando que has leído todos los requisitos y recomendaciones que encontrarás en esta página.
  • Participantes por primera ocasión bajar y llenar formato de aplicación .
  • Cubrir su costo de participación que incluye hospedaje, alimentos y transporte a los campos. Niños de 8-11 años pagan el 50% de la cuota. Adolescentes de 12 años en adelante pagan cuota completa.
  • Hay que reservar su participación.
  • Disponer del tiempo total del Proyecto, en el caso de Proyecto Culiacán disponer de dos semanas mínimo para este alcance.
  • Se deberá llegar a Culiacán el sábado o domingo previo al inicio del proyecto o previo a la semana de tu participación (no antes ni después, no en días entre semana).
  • Tener una actitud de respeto, obediencia, servicio y sobre todo un amor sincero por la gente indígena.
  • Seguir el protocolo Covid19 que se implementará durante el desarrollo del proyecto, así como el protocolo previo a su llegada a Campo Esperanza (ver parte inferior los detalles).
  • Ir dispuesto a trabajar diariamente en las labores asignadas.
  • No aceptamos parejas de novios o pretendientes asistiendo juntos al proyecto.
  • Los menores de edad solo podrán participar acompañados por sus padres.
  • Los casados que vienen solos, deben notificar a su pareja de este viaje.
  • Importante leer: Orientación Proyectos BN.
  • Una vez que hayas leído los requisitos, el protocolo covid, la lista de cosas que no debes olvidar y la orientación proyectos BN reserva tu participación y haznos saber que has leído toda la información proporcionada.

Nota importante: Te reiteramos que no contamos con seguro de gastos médicos, seguro contra secuestro ni seguro contra muerte por enfermedad o accidente, solicitamos que vengas con un seguro médico o social y traer tus documentos de afiliación. Es necesario que estés consciente de los riesgos que un viaje como este tiene y más en tiempos de pandemia, debes asegurarte de que vienes porque Dios te ha hablado y confirmado que vengas, deberás acatar todas las medidas que tendremos para el cuidado tuyo y de las demás personas con las que vas a interactuar. Este es un viaje misionero no es un campamento de verano tampoco es un campamento de rehabilitación de adicciones. Ten en cuenta que este proyecto se puede cancelar de último momento, gracias por tu comprensión, oremos que Dios nos dé sabiduría.

Protocolo covid19:

Como parte de tu preparación a este proyecto misionero solicitamos seguir el presente protocolo, desde un mes antes:

  1. Hacer ejercicio, dormir y comer bien.
  2. Tomar vitamina C.
  3. Llevar una bitácora de tus signos vitales (temperatura) y realizar encuesta 3-5 días antes de tu viaje, obtenerla aquí, incluir datos médicos de antecedentes clínicos. Es importante llenar esta encuesta, por favor.
  4. Durante tu viaje recomendamos el uso de cubre bocas o careta.

Lista de cosas que no debes olvidar:

  • Casa de campaña. Debido a la situación de la pandemia tendremos un cupo limitado en los dormitorios así que es necesario traer una casa de campaña para tu propio uso.
  • Traer gel anti bacterial en presentación personal y cubrebocas
  • Sleeping bag – Bolsa de dormir o cobija (No tenemos disponibles, ¡por favor trae la tuya!)
  • Chamarra o Suéter, ropa decorosa, no traer blusas o playeras sin mangas ni pantalones muy cortos
  • Cepillo de dientes… además de todo lo necesario para el aseo personal
  • Mujeres: falda larga. Al visitar los campos agrícolas deben llevar falda larga por cuestiones culturales.
  • Zapatos cómodos
  • Rompe viento, impermeable o paraguas pequeño, algo para usar en caso de lluvia
  • Reloj despertador, lámpara, reproductor de audio Mp3 con bocina exterior o tu celular (podremos cargar los archivos Mp3 que usaremos para averiguar el idioma de los migrantes indígenas) espacio de 500 Mb para los archivos de audio.
  • Biblia personal.
  • Nuevos testamentos para regalar, si puedes hacerlo será una bendición para los nuevos creyentes que pueden leer.
  • Memorias USB o memorias micro SD para obsequiar a los jornaleros donde pondremos recursos bíblicos en el idioma que ellos hablan.

Actitud de querer ser el mayor: ¡servir y servir!

Notas técnicas:

Si estas listo para participar en #ProyectoCuliacán o cualquier otro Proyecto de Buenas Nuevas, será muy útil que puedas tener este Kit de diagnóstico.

Para la participación de los Proyectos Buenas Nuevas en los campamentos agrícolas es necesario bajar en tu celular o reproductor Mp3 los archivos de audio-diagnostico que puedes obtener en el siguiente enlace de Dropbox

Leer más acerca del audio-diagnostico y mapas-diagnóstico aquí

Si tienes cualquier pregunta ponte en contacto.